Condenan a Caminos de las Sierras por la muerte de una adolescente en un accidente en la ruta E-55
La victima falleció por el “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto debido al anegamiento de agua. Era responsabilidad de la empresa realizar el mantenimiento correspondiente que podría haber evitado fatal desenlace.
Sábado 26 de julio 2025 | 10:20 Hs.

El Juzgado en lo Civil y Comercial de 51° Nominación de la ciudad de Córdoba hizo lugar a una demanda presentada contra la concesionaria vial Caminos de las Sierras por los familiares de una adolescente que murió en un accidente automovilístico ocurrido en la ruta provincial E-55, en 2018.
Se condenó a la empresa a indemnizar a los padres, a una progenitora afín, a los abuelos, a los hermanos y al novio de la víctima, que manejaba el vehículo que protagonizó el siniestro.
La justicia consideró que el accidente se produjo por el “efecto de hidroplaneo” que sufrió el automóvil como consecuencia del anegamiento de agua cerca del cantero central de la autovía.
La sentencia destaca que entre la concesionaria vial y el conductor del automóvil existía una relación de consumo.
También puntualiza que el anegamiento de la carpeta asfáltica fue producido por la falta de mantenimiento de los desagües existentes. Y agrega que dicha tarea era responsabilidad de la concesionaria vial, que incumplió con las obligaciones dispuestas por el estatuto del derecho de consumo.
La empresa incumplió con obligaciones tales como el deber de seguridad, el deber de cooperación y la obligación de informar.
Asimismo, no cumplió con las obligaciones principales del concesionario frente al usuario establecidas por el Reglamento de Explotación de Concesiones Viales, aprobado por Resolución SSOSP n.º 41/91.
Fuente e imagen: Cba24n
Se condenó a la empresa a indemnizar a los padres, a una progenitora afín, a los abuelos, a los hermanos y al novio de la víctima, que manejaba el vehículo que protagonizó el siniestro.
La justicia consideró que el accidente se produjo por el “efecto de hidroplaneo” que sufrió el automóvil como consecuencia del anegamiento de agua cerca del cantero central de la autovía.
La sentencia destaca que entre la concesionaria vial y el conductor del automóvil existía una relación de consumo.
También puntualiza que el anegamiento de la carpeta asfáltica fue producido por la falta de mantenimiento de los desagües existentes. Y agrega que dicha tarea era responsabilidad de la concesionaria vial, que incumplió con las obligaciones dispuestas por el estatuto del derecho de consumo.
La empresa incumplió con obligaciones tales como el deber de seguridad, el deber de cooperación y la obligación de informar.
Asimismo, no cumplió con las obligaciones principales del concesionario frente al usuario establecidas por el Reglamento de Explotación de Concesiones Viales, aprobado por Resolución SSOSP n.º 41/91.
Fuente e imagen: Cba24n
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados