San Francisco, Córdoba
22 agosto, 2025
Radiocanal

Quedó inaugurada la tercera etapa de pavimentación en Barrio Independencia

Los trabajos, que se iniciaron el 30 de mayo y se desarrollaron durante dos meses, cumpliendo con los plazos establecidos, se realizaron bajo un modelo de gestión participativa donde el municipio aportó el hormigón, mientras que el centro vecinal se encargó de contratar la mano de obra, que estuvo a cargo de la empresa Tresca S.A.
Viernes 22 de agosto 2025 | 16:00 Hs.
Durante el mediodía de hoy quedó inaugurada la tercera etapa de la obra de pavimentación en Barrio Independencia, una intervención clave para mejorar la transitabilidad y calidad de vida de los vecinos del sector, beneficiando en esta oportunidad a 250 frentistas. 

En la oportunidad, el intendente municipal Damián Bernarte manifestó: “Este proyecto forma parte de una política de obras públicas orientada a fortalecer los barrios y mejorar las condiciones de vida en las zonas urbanas con participación activa de los vecinos, a través de una política de gestión que viene desarrollándose desde hace mucho tiempo en la Municipalidad de San Francisco, que inició Martín, continuó Ignacio y que tiene que ver con esto del trabajo mancomunado, donde tienen un rol muy importante los Centros Vecinales, las agrupaciones de vecinos, los emprendedores privados, las empresas, los desarrolladores, las empresas constructoras locales que generan  mano de obra local que se abastecen de productos en San Francisco y el estado Municipal, conjunción que da como resultado, aún en un momento donde la coyuntura  para desalentar el desarrollo de obra pública, que nosotros podamos seguir en con la obra pública en San Francisco”. 

Al mismo tiempo, Bernarte recordó cómo es que se lleva adelante estos trabajos, donde “los vecinos se organizaron, pidieron los presupuestos, decidieron recomendar la obra a una empresa con mucho prestigio de gran trayectoria, como lo es Tresca, con Luis Moreno Santillán a la cabeza para poder ejecutarla y la Municipalidad aportó el hormigón necesario lo que genera para los vecinos una reducción del costo aproximadamente al 50%”.

Respecto a las especificaciones técnicas, el mandatario explicó que esta obra requirió un total de 900 m3 de hormigón, que “para graficarlo son unos 130 camiones de hormigón provisto por la municipalidad y con una inversión que significó para el municipio de $153.000.000, llevando un beneficio directo a alrededor de 250 frentistas”. 

En cuanto al Plan de Pavimentación que lleva adelante la Municipalidad de San Francisco, el intendente dijo que “en San Francisco tenemos motivos para festejar, en una ciudad en donde superamos ampliamente los estándares en calidad de vida y prestación de servicios, a lo que es la media de la República Argentina. Llevamos construidos más de 30 km de pavimento en 3 años, lo que nos implica que casi hicimos ida y vuelta dos manos a Devoto, para que tomemos la representación gráfica de lo que representa lo que hemos invertido en la ciudad en hormigón, una ciudad que tiene 100% de agua, 95% de cloacas, 91% de gas, una ciudad que gracias al esfuerzo de toda nuestra gente no para de crecer”. 

Por su parte, en representación de los vecinos del sector, Elizabeth Müller agradeció a la gestión por “esta pavimentación que va a traer una mejor movilidad al sector, ya que se están desarrollando cambios, por lo que estamos muy agradecidos con la municipalidad y con Tresca”. 

Desde el Loteo Centro Nuevo, Javier Codini manifestó “nosotros cuando empezamos con este proyecto en 2010, empezamos a trabajar sobre un montón de obra junto con el municipio, hoy se da un pasito más con la pavimentación de República Árabe de Siria como una arteria principal para nuestro barrio y queremos agradecer especialmente al municipio, al Centro Vecinal y a todos los vecinos que hicieron posible todo esto”. 

Las calles intervenidas en esta etapa fueron: República Árabe de Siria, entre Av. de la Universidad y Av. Trigueros; Pavón, entre Fanny Jacovsky  y República Árabe de Siria; Asunción, entre Fanny Jacovsky y República Árabe de Siria y calle Honduras, en un tramo de 30 metros entre República Árabe de Siria y calle Morini.

Además del pavimento, la obra incluyó la instalación de conexiones domiciliarias de agua y cloacas en aquellas parcelas que aún no contaban con estos servicios, con el objetivo de evitar futuras roturas del nuevo pavimento por obras posteriores.

En otro orden, Bernarte informó que “ya está iniciado el proceso de contratación para el traslado de los semáforos hacia la Av. Trigueros. El crecimiento y desarrollo que ha tenido este sector de la ciudad lo ameritaba, se produjeron varios accidentes allí, por lo que conforme así establecido por ordenanza vamos a darle sentido único de circulación a la calle Ecuador en toda su traza y la Av. Trigueros, va a pasar a ser el centro neurálgico de comunicación del centro, sur y norte de la ciudad”.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados