Maratón de obras infantiles esta semana en el Teatrillo
Las entradas de los espectáculos se pueden adquirir a través de la plataforma Platea Vip (www.plateavip.com.ar) o en la boletería del teatro, 9 de Julio 1167 de lunes a domingo de 19:00 a 21:00 horas.
Martes 15 de julio 2025 | 14:00 Hs.
Durante las vacaciones de invierno, el Teatrillo ofrece una programación variada para disfrutar en familia. Las infancias son protagonistas con espectáculos musicales, obras teatrales y propuestas interactivas que combinan juego, emoción y muchas risas. Además, la cartelera incluye funciones para adultos, con destacadas producciones del teatro contemporáneo y experiencias sensoriales centradas en la música y la emoción. Con promociones especiales 2x1 en boletería (hasta agotar stock, en efectivo), el Teatrillo se convierte en el plan ideal para estas vacaciones: cultura, diversión y arte para todas las edades.
Podes ver la agenda completa del mes de Julio en las redes del Teatrillo, ig Teatrillo y en Facebook: Teatrillo. Además podes acercarte a la sala y sumar tu teléfono a las listas de difusión para estar informado acerca de la programación variada que ofrece el renovado Teatrillo.
MARTES 15 DE JULIO, 21 hs: LA OMISION DE LA FAMILIA COLEMAN
La mejor comedia dramática vuelve al Teatrillo. Un fenómeno internacional: El icónico clan familiar escrito por Claudio Tolcachir que ha revolucionado el circuito off de todo el mundo. Representada en 24 países, premiada en 55 festivales internacionales y traducida en 8 idiomas se presenta nuevamente en la ciudad de San Francisco con dirección de Adrián Vocos y elenco de La Comedia San Francisco. Sinopsis: Una familia viviendo al borde de la disolución en una convivencia imposible. La misma casa que los contiene también los encierra y cada Coleman construye su espacio dentro de los espacios compartidos. Un clan familiar disfuncional, marginal, solitario y hasta desamorado que parece ser el espejo de muchas vidas fuera del escenario. Elenco: Stefani Curró, Gonzalo Paviolo, Luz Lescano, Milagros Nieva, Silvia Seghezzi, Jeremías Tetamanzi, Luca Roteda, Gastón Giordano y en asistencia de Dirección Bautista Dutruel. Promoción 2x1 hasta agotar stock en efectivo por Boletería.
MIERCOLES 16 DE JULIO, 18 hs: CHAU SEÑOR MIEDO
“Chau señor miedo” de María Inés Falconi, producción de La Comedia San Francisco, dirigida por Adrian Vocos y protagonizada por Maximo Ghirardi y Emilia del Prato. Una propuesta sensible y lúdica que aborda el universo emocional de los más pequeños con humor, ternura y creatividad. La historia cuenta que Graciela no puede dormir porque le teme a los fantasmas, a los ruidos extraños y a la oscuridad. Pero en una noche temblorosa, junto a su hermano Carlos, aprenderá a superar sus miedos y a despedirse de ellos. Un relato emocionante, llena de aventuras y enseñanzas, que hará reír y reflexionar a grandes y chicos. Promoción 2x1 hasta agotar stock en efectivo por Boletería.
MIERCOLES 16 DE JULIO, 20.30 HS: MELODIAS A CIEGAS
"El Amor Después del Amor" de Fito Páez es un álbum icónico del rock argentino, lanzado en 1992, que narra una etapa de transformación personal y artística en la vida del músico. El disco, marcado por la relación de Páez con Cecilia Roth y su madurez musical, explora temas de amor, dolor y redescubrimiento. Es el álbum más vendido en la historia del rock argentino, con más de 1.1 millones de copias vendidas hasta 2012. "El Amor Después del Amor" es un álbum que combina rock, pop, folklore y baladas, con letras que reflejan el arco emocional de Fito Páez desde el dolor hasta la esperanza. "El Amor Después del Amor" sigue siendo un referente en la música argentina y latinoamericana, influyendo en generaciones de artistas. En coproducción con Spot Experiencias Artísticas, este ciclo te invita a conectarte con la música como nunca antes, una experiencia centrada en los sonidos, las texturas y las emociones transmitidas por la música. Las entradas son con cupos limitados.
JUEVES 17 DE JULIO, 21 hs: ENCUENTADOS NIÑOS
¿A dónde creen que van los personajes de los cuentos cuando no los leen? Los héroes y villanos de los cuentos clásicos se encuentran para descubrir su destino una vez que los libros se cierran. Esta obra transmite un importante mensaje sobre la lectura y el valor de las historias en una aldea donde todos conviven a la espera de ser leídos. El Taller de Teatro de Niños presenta su muestra de mitad de año con una obra mágica escrita y dirigida por Adrián Vocos. Una puesta entrañable donde hadas, príncipes, personajes de fantasía y mucha imaginación se encuentran sobre el escenario del Teatrillo. Promoción 2x1 hasta agotar stock en efectivo por Boletería.
VIERNES 18 DE JULIO, 15.30 hs: SOLCITO FIJO
El Teatrillo se llenará de alegría, música y emociones con un espectáculo pensado para disfrutar en familia. Prepárate para cantar, bailar y vivir una experiencia llena de color, frescura y autenticidad que promete cerrar el año con una gran sonrisa. Ganador del Premio Carlos al Mejor Espectáculo Infantil 2024, este show ofrece un repertorio de canciones que inspiran y emocionan tanto a grandes como a chicos. Acompañado por sus bailarinas y personajes entrañables como el divertido Picasso y la tierna Koi, el espectáculo crea un espacio único para celebrar la magia de las infancias. Este espectáculo combina la frescura de las canciones con letras llenas de mensajes positivos y sonidos innovadores. Con una propuesta que conecta con el público de todas las edades, invita a reflexionar, reír y disfrutar de un momento único junto a los seres queridos.
SABADO 19 DE JULIO, 21 hs: MALASANGRE
En abril de 2024, el Grupo de Teatro del Centro Ciudad de Rafaela celebró los 92 años de producción teatral ininterrumpida con el estreno de La Malasangre, de Griselda Gambaro, dirigida por Arturo Gentilini. La obra, ambientada en una ciudad violenta del siglo XIX, narra la historia de una familia marcada por el desamor y el abuso de poder, a través de seis personajes intensamente humanos y complejos: un señor autoritario, una mujer desdichada, un criado brutal, una joven poderosa y dos jóvenes de orígenes opuestos. El montaje destaca por su atmósfera opresiva, lograda mediante un cuidado diseño de vestuario, iluminación y banda sonora, que trascienden el costumbrismo para sumergir al espectador en un entorno de violencia, silencio y tensión. Elenco: Arturo Gentilini, Virginia Tessio, José Luis Frana, Máximo Gentilini, Sofía Aguilar y Francisco Moreno. Equipo creativo: Dirección general, puesta en escena y escenografía: Arturo Gentilini; dirección: María Rosa Luciano, Liliana Olivero y Martín Werlen; sonido y fotografía: Natalia Debórtoli; iluminación: Gastón Walker; vestuario: Marcela Michelini; colaboradores: Stella Zagrodnik, Lautaro Carrizo y Maru Fuentes; gráfica y redes: Martín Werlen.
DOMINGO 20 DE JULIO, 15.30hs: ENCUENTADOS (OFICIAL)
¿A dónde creen que van los personajes de los cuentos cuando no los leen? Los héroes y villanos de los cuentos clásicos se encuentran para descubrir su destino una vez que los libros se cierran. “Encuentados” es la historia del niño Oscarcito que ama las lecturas, los libros y los cuentos. Pero un día ya no tiene más que leer porque se leyó todo! Y su mamá le da la maravillosa idea de probar mezclar las historias y los personajes y que si “hace mucha pero mucha fuerza imaginando, hasta podría estar con ellos”. Oscarcito cierra los ojos, cruza los dedos y de repente surge una de las historias mágicas jamás contada por el mundo de los cuentos. Obra dirigida por Adrian Vocos y elenco de la Comedia San Francisco. Obra ganadora de los premios Carlos a Mejor espectáculo infantil, mejor caracterización. Mejor actor y mejor actriz. Promoción 2x1 hasta agotar stock en efectivo por Boletería.
LUNES 21 DE JULIO, 21 hs: EN VOZ BAJA CON DANIEL RUOREDA
Comenzó de a poco su relación con la música, primero en 2008 armando grupos para cantar en fiestas familiares, en 2011 forma parte de bandas de la región y la ciudad, y en 2013 llega su propia banda: LA FEROZ la que comparte hace 12 años con su familia y que recorre la región cumpliendo su sueño. Además en 2016 también incursionó en otra de sus pasiones que es el Rock nacional formando ATRAPASUEÑOS. Daniel Ruoredda el protagonista de una noche íntima de entrevista y música en vivo en El Teatrillo. Con vasta trayectoria en los escenarios, dentro y fuera de la ciudad, el público tendrá la oportunidad de meterse en la historia, la inspiración y los sueños de uno de los destacados referentes de la música en la ciudad. Ciclo producido por Spot Experiencias Artísticas. Las entradas son con cupos limitados.
Podes ver la agenda completa del mes de Julio en las redes del Teatrillo, ig Teatrillo y en Facebook: Teatrillo. Además podes acercarte a la sala y sumar tu teléfono a las listas de difusión para estar informado acerca de la programación variada que ofrece el renovado Teatrillo.
MARTES 15 DE JULIO, 21 hs: LA OMISION DE LA FAMILIA COLEMAN
La mejor comedia dramática vuelve al Teatrillo. Un fenómeno internacional: El icónico clan familiar escrito por Claudio Tolcachir que ha revolucionado el circuito off de todo el mundo. Representada en 24 países, premiada en 55 festivales internacionales y traducida en 8 idiomas se presenta nuevamente en la ciudad de San Francisco con dirección de Adrián Vocos y elenco de La Comedia San Francisco. Sinopsis: Una familia viviendo al borde de la disolución en una convivencia imposible. La misma casa que los contiene también los encierra y cada Coleman construye su espacio dentro de los espacios compartidos. Un clan familiar disfuncional, marginal, solitario y hasta desamorado que parece ser el espejo de muchas vidas fuera del escenario. Elenco: Stefani Curró, Gonzalo Paviolo, Luz Lescano, Milagros Nieva, Silvia Seghezzi, Jeremías Tetamanzi, Luca Roteda, Gastón Giordano y en asistencia de Dirección Bautista Dutruel. Promoción 2x1 hasta agotar stock en efectivo por Boletería.
MIERCOLES 16 DE JULIO, 18 hs: CHAU SEÑOR MIEDO
“Chau señor miedo” de María Inés Falconi, producción de La Comedia San Francisco, dirigida por Adrian Vocos y protagonizada por Maximo Ghirardi y Emilia del Prato. Una propuesta sensible y lúdica que aborda el universo emocional de los más pequeños con humor, ternura y creatividad. La historia cuenta que Graciela no puede dormir porque le teme a los fantasmas, a los ruidos extraños y a la oscuridad. Pero en una noche temblorosa, junto a su hermano Carlos, aprenderá a superar sus miedos y a despedirse de ellos. Un relato emocionante, llena de aventuras y enseñanzas, que hará reír y reflexionar a grandes y chicos. Promoción 2x1 hasta agotar stock en efectivo por Boletería.
MIERCOLES 16 DE JULIO, 20.30 HS: MELODIAS A CIEGAS
"El Amor Después del Amor" de Fito Páez es un álbum icónico del rock argentino, lanzado en 1992, que narra una etapa de transformación personal y artística en la vida del músico. El disco, marcado por la relación de Páez con Cecilia Roth y su madurez musical, explora temas de amor, dolor y redescubrimiento. Es el álbum más vendido en la historia del rock argentino, con más de 1.1 millones de copias vendidas hasta 2012. "El Amor Después del Amor" es un álbum que combina rock, pop, folklore y baladas, con letras que reflejan el arco emocional de Fito Páez desde el dolor hasta la esperanza. "El Amor Después del Amor" sigue siendo un referente en la música argentina y latinoamericana, influyendo en generaciones de artistas. En coproducción con Spot Experiencias Artísticas, este ciclo te invita a conectarte con la música como nunca antes, una experiencia centrada en los sonidos, las texturas y las emociones transmitidas por la música. Las entradas son con cupos limitados.
JUEVES 17 DE JULIO, 21 hs: ENCUENTADOS NIÑOS
¿A dónde creen que van los personajes de los cuentos cuando no los leen? Los héroes y villanos de los cuentos clásicos se encuentran para descubrir su destino una vez que los libros se cierran. Esta obra transmite un importante mensaje sobre la lectura y el valor de las historias en una aldea donde todos conviven a la espera de ser leídos. El Taller de Teatro de Niños presenta su muestra de mitad de año con una obra mágica escrita y dirigida por Adrián Vocos. Una puesta entrañable donde hadas, príncipes, personajes de fantasía y mucha imaginación se encuentran sobre el escenario del Teatrillo. Promoción 2x1 hasta agotar stock en efectivo por Boletería.
VIERNES 18 DE JULIO, 15.30 hs: SOLCITO FIJO
El Teatrillo se llenará de alegría, música y emociones con un espectáculo pensado para disfrutar en familia. Prepárate para cantar, bailar y vivir una experiencia llena de color, frescura y autenticidad que promete cerrar el año con una gran sonrisa. Ganador del Premio Carlos al Mejor Espectáculo Infantil 2024, este show ofrece un repertorio de canciones que inspiran y emocionan tanto a grandes como a chicos. Acompañado por sus bailarinas y personajes entrañables como el divertido Picasso y la tierna Koi, el espectáculo crea un espacio único para celebrar la magia de las infancias. Este espectáculo combina la frescura de las canciones con letras llenas de mensajes positivos y sonidos innovadores. Con una propuesta que conecta con el público de todas las edades, invita a reflexionar, reír y disfrutar de un momento único junto a los seres queridos.
SABADO 19 DE JULIO, 21 hs: MALASANGRE
En abril de 2024, el Grupo de Teatro del Centro Ciudad de Rafaela celebró los 92 años de producción teatral ininterrumpida con el estreno de La Malasangre, de Griselda Gambaro, dirigida por Arturo Gentilini. La obra, ambientada en una ciudad violenta del siglo XIX, narra la historia de una familia marcada por el desamor y el abuso de poder, a través de seis personajes intensamente humanos y complejos: un señor autoritario, una mujer desdichada, un criado brutal, una joven poderosa y dos jóvenes de orígenes opuestos. El montaje destaca por su atmósfera opresiva, lograda mediante un cuidado diseño de vestuario, iluminación y banda sonora, que trascienden el costumbrismo para sumergir al espectador en un entorno de violencia, silencio y tensión. Elenco: Arturo Gentilini, Virginia Tessio, José Luis Frana, Máximo Gentilini, Sofía Aguilar y Francisco Moreno. Equipo creativo: Dirección general, puesta en escena y escenografía: Arturo Gentilini; dirección: María Rosa Luciano, Liliana Olivero y Martín Werlen; sonido y fotografía: Natalia Debórtoli; iluminación: Gastón Walker; vestuario: Marcela Michelini; colaboradores: Stella Zagrodnik, Lautaro Carrizo y Maru Fuentes; gráfica y redes: Martín Werlen.
DOMINGO 20 DE JULIO, 15.30hs: ENCUENTADOS (OFICIAL)
¿A dónde creen que van los personajes de los cuentos cuando no los leen? Los héroes y villanos de los cuentos clásicos se encuentran para descubrir su destino una vez que los libros se cierran. “Encuentados” es la historia del niño Oscarcito que ama las lecturas, los libros y los cuentos. Pero un día ya no tiene más que leer porque se leyó todo! Y su mamá le da la maravillosa idea de probar mezclar las historias y los personajes y que si “hace mucha pero mucha fuerza imaginando, hasta podría estar con ellos”. Oscarcito cierra los ojos, cruza los dedos y de repente surge una de las historias mágicas jamás contada por el mundo de los cuentos. Obra dirigida por Adrian Vocos y elenco de la Comedia San Francisco. Obra ganadora de los premios Carlos a Mejor espectáculo infantil, mejor caracterización. Mejor actor y mejor actriz. Promoción 2x1 hasta agotar stock en efectivo por Boletería.
LUNES 21 DE JULIO, 21 hs: EN VOZ BAJA CON DANIEL RUOREDA
Comenzó de a poco su relación con la música, primero en 2008 armando grupos para cantar en fiestas familiares, en 2011 forma parte de bandas de la región y la ciudad, y en 2013 llega su propia banda: LA FEROZ la que comparte hace 12 años con su familia y que recorre la región cumpliendo su sueño. Además en 2016 también incursionó en otra de sus pasiones que es el Rock nacional formando ATRAPASUEÑOS. Daniel Ruoredda el protagonista de una noche íntima de entrevista y música en vivo en El Teatrillo. Con vasta trayectoria en los escenarios, dentro y fuera de la ciudad, el público tendrá la oportunidad de meterse en la historia, la inspiración y los sueños de uno de los destacados referentes de la música en la ciudad. Ciclo producido por Spot Experiencias Artísticas. Las entradas son con cupos limitados.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados