Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

Los imputados habían sido detenidos el jueves de la semana pasada y, en función de lo planteado por las partes, la magistrada dispuso que recuperaran su libertad y transiten el proceso judicial con normas de conducta.
Como medida cautelar, a los hombres investigados se les embargaron 126.millones que la Fiscalía estimó que es el lucro indebido que obtuvieron. A su vez, se les prohibió ingresar a Villa Saralegui y acercarse a la sede de la comuna y a una serie de personas vinculadas con la investigación penal y se les ordenó constituir domicilio y presentarse periódicamente en la dependencia de la Fiscalía, ubicada en San Justo. También se resolvió que ninguno de los dos podrá salir del país y deberán entregar sus pasaportes.
Cheques y transferencias
La Fiscal Ilera indicó que “de manera constante, sistemática y sucesiva entre agosto de 2020 y abril del año pasado, el expresidente comunal investigado utilizó fondos del gobierno de Villa Saralegui para enviarles dinero a supuestos proveedores de bienes y servicios que en realidad no brindaron ninguna contraprestación”.
Especificó que “con la colaboración de su hijo, libró gran cantidad de cheques e hizo y autorizó transferencias bancarias sin justificación”, y puntualizó que “en ocasiones, los movimientos fueron hacia cuentas de las que el ex mandatario es titular”.
“La mayoría de los cheques con los que se cometieron las defraudaciones fueron emitidos al portador, lo que evitó que quedaran constancias de las personas físicas o jurídicas a los que fueron entregados”, señaló la representante del MPA. “Así, se eludieron mecanismos de trazabilidad y control exigidos en materia de administración de fondos públicos”, manifestó y agregó que “también se detectaron irregularidades en los registros contables oficiales”.
“Los imputados obtuvieron beneficios económicos para sí mismos y para los destinatarios de las órdenes de pago, a la vez que perjudicaron los intereses de la comuna”, subrayó la fiscal. “En reiteradas oportunidades, se libraron cheques desde cuentas que no tenían fondos suficientes y los gastos derivados de ello se descontaron de las arcas públicas”, mencionó.
En cuanto a quienes, según la atribución delictiva, participaron de las maniobras del ex funcionario investigado, la Fiscal precisó que “el hijo de Sola trabajaba como empleado comunal al momento de los hechos”, y añadió que “también podría haber habido otras personas involucradas”.
Retención de fondos
La fiscal sostuvo que “ a Sola también se lo acusó de haber retenido los aportes de los empleados públicos de Villa Saralegui correspondientes al período comprendido entre enero de 2022 y febrero de 2024”. Al respecto, explicitó que “frente al reclamo sindical del capital y los intereses adeudados realizado en noviembre del año pasado, la Comuna debió asumir el pago de esas sumas con otros fondos”.
Por otro lado, la Fiscal informó que “en el marco de su gestión, el ex funcionario investigado recibió un subsidio de financiamiento educativo que no distribuyó entre las instituciones beneficiarias”, y aclaró que “tampoco rindió cuentas del destino de ese dinero”.
Delitos
El expresidente comunal es investigado como autor de administración fraudulenta, defraudación a la administración pública y malversación de caudales públicos.
Por su parte, al otro imputado se le atribuyó ser partícipe principal de administración fraudulenta y defraudación a la administración pública
Fuente e imagen: Radio Belgrano