Educación financiera: aseguran que aumentó el interés de los argentinos para capacitarse sobre inversiones
Así lo demuestran datos relevados por el programa de educación financiera de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).
Jueves 04 de enero 2024 | 10:14 Hs.

Durante 2023 aumentó significativamente el interés de los argentinos por la formación en temáticas sobre inversiones en el mercado de capitales, vinculadas a cómo organizar la economía diaria y cuáles son las alternativas para que el dinero no pierda valor.
El tema que se destacó fue "cómo se puede empezar a invertir", según lo demuestran los datos relevados por BYMAEDUCA, el programa de educación financiera de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), entre las personas que realizaron capacitaciones el año pasado.
La entidad resaltó que la cantidad de participantes creció exponencialmente: luego de algunas experiencias iniciales con
capacitaciones gratuitas en 2022, en las que participaron algo más de 1.100 personas, en 2023 se registró un total de 30.760 participaciones (+2.629%) a lo largo de 14 cursos.
Del total de participantes, 27% fueron mujeres mientras que 73% fueron varones, mientras que las temáticas se enfocaron en conceptos clave sobre mercado de capitales, entre ellas, introducción al mercado; cómo armo mi cartera de inversión; operatoria y negociación; alternativas de inversión: obligaciones negociables, opciones y futuros, bonos, CEDEARs, acciones; inversiones e impuestos; cálculo financiero; calculadora de bonos.
BYMA detalló además que antes de realizar el curso, el 73% de los participantes solo tenían algo de conocimiento sobre finanzas e inversiones; en términos de nivel educativo, el 27% completó el secundario y el 59% cuenta con un título de grado o terciario.
El tema que se destacó fue "cómo se puede empezar a invertir", según lo demuestran los datos relevados por BYMAEDUCA, el programa de educación financiera de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), entre las personas que realizaron capacitaciones el año pasado.
La entidad resaltó que la cantidad de participantes creció exponencialmente: luego de algunas experiencias iniciales con
capacitaciones gratuitas en 2022, en las que participaron algo más de 1.100 personas, en 2023 se registró un total de 30.760 participaciones (+2.629%) a lo largo de 14 cursos.
Del total de participantes, 27% fueron mujeres mientras que 73% fueron varones, mientras que las temáticas se enfocaron en conceptos clave sobre mercado de capitales, entre ellas, introducción al mercado; cómo armo mi cartera de inversión; operatoria y negociación; alternativas de inversión: obligaciones negociables, opciones y futuros, bonos, CEDEARs, acciones; inversiones e impuestos; cálculo financiero; calculadora de bonos.
BYMA detalló además que antes de realizar el curso, el 73% de los participantes solo tenían algo de conocimiento sobre finanzas e inversiones; en términos de nivel educativo, el 27% completó el secundario y el 59% cuenta con un título de grado o terciario.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados