Con un festival en Bomberos Voluntarios culminará la Semana del Folklore
Con mucho éxito se viene desarrollando en San Francisco la Semana del Folklore, un espacio pensado para la difusión del talento artístico de los elencos de la Dirección Municipal de Cultura a través de presentaciones en la vía pública que son disfrutadas por los vecinos.
Jueves 28 de agosto 2025 | 13:00 Hs.
Este espacio está a cargo de la Escuela Municipal de Danzas Folklóricas encabezada por su director, Mario Bessone, a través de una serie de actividades que comenzaron a desarrollarse el pasado viernes 22 de agosto con una peña en el Superdomo, continuando el pasado lunes con un festival para niños en el Botánico. Además, el miércoles por la tarde se llevaron a cabo dos intervenciones simultáneas en el centro de la ciudad con presentaciones de danza y malambo.
El intendente municipal, Damián Bernarte, compartió las presentaciones artísticas y expresó una felicitación para quienes aportaron todo su talento en la presentación.
“Esta es una buena oportunidad para que los vecinos puedan apreciar la calidad de nuestros artistas y esta Semana del Folklore permite mostrar a los bailarines en la calle. Creo que esto es lo que necesitamos, sobre todo en momentos en los que la cultura pasa a estar cuestionada y sin embargo nosotros pensamos que tenemos que seguir insistiendo en estas iniciativas que nos hacen bien como comunidad”.
Además, agregó que “como intendente me siento muy orgulloso. Los felicito por lo que hacen por el folklore porque eso viene de la mano de la difusión de nuestra cultura”.
Las actividades programadas culminarán el sábado, con un festival a desarrollarse en la Sociedad Bomberos Voluntarios a cargo de los integrantes de la Escuela Municipal de Folklore que recibirá a elencos de distintos puntos del país que seguramente colmará la capacidad del Gigante.
En esa jornada, el director municipal de Cultura, Gabriel Quaranta explicó que “se desarrollará una competencia folklórica a partir de las 10 hs. y continúa hasta las 3 de la madrugada, todo en el marco de la Semana del Folklore que se está desarrollando con mucho éxito”.
“Esta es una experiencia muy linda porque permite brindar un ámbito propicio para bailar a niños pequeños, pre infantiles, infantiles, juveniles, adultos mayores, etc. Es una oportunidad ideal para que bailen todos y la gente se para en el centro para ver a nuestros artistas”.
Luego resaltó que “la actividad del folklore tiene mucho componente familiar porque está vinculada con la tradición que se va transmitiendo de generación en generación y eso se advierte claramente en los festivales donde concurre la familia en pleno a disfrutar de las presentaciones”.
El intendente municipal, Damián Bernarte, compartió las presentaciones artísticas y expresó una felicitación para quienes aportaron todo su talento en la presentación.
“Esta es una buena oportunidad para que los vecinos puedan apreciar la calidad de nuestros artistas y esta Semana del Folklore permite mostrar a los bailarines en la calle. Creo que esto es lo que necesitamos, sobre todo en momentos en los que la cultura pasa a estar cuestionada y sin embargo nosotros pensamos que tenemos que seguir insistiendo en estas iniciativas que nos hacen bien como comunidad”.
Además, agregó que “como intendente me siento muy orgulloso. Los felicito por lo que hacen por el folklore porque eso viene de la mano de la difusión de nuestra cultura”.
Las actividades programadas culminarán el sábado, con un festival a desarrollarse en la Sociedad Bomberos Voluntarios a cargo de los integrantes de la Escuela Municipal de Folklore que recibirá a elencos de distintos puntos del país que seguramente colmará la capacidad del Gigante.
En esa jornada, el director municipal de Cultura, Gabriel Quaranta explicó que “se desarrollará una competencia folklórica a partir de las 10 hs. y continúa hasta las 3 de la madrugada, todo en el marco de la Semana del Folklore que se está desarrollando con mucho éxito”.
“Esta es una experiencia muy linda porque permite brindar un ámbito propicio para bailar a niños pequeños, pre infantiles, infantiles, juveniles, adultos mayores, etc. Es una oportunidad ideal para que bailen todos y la gente se para en el centro para ver a nuestros artistas”.
Luego resaltó que “la actividad del folklore tiene mucho componente familiar porque está vinculada con la tradición que se va transmitiendo de generación en generación y eso se advierte claramente en los festivales donde concurre la familia en pleno a disfrutar de las presentaciones”.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados