San Francisco, Córdoba
27 agosto, 2025
Radiocanal

Columna de Economía: “Economía en modo elecciones”

En una nueva columna del noticiero central, el doctor en Ciencias Económicas Carlos Cravero analizó la coyuntura económica argentina en el marco del año electoral, destacando los pilares sobre los que el Gobierno nacional ha sostenido su estrategia: la reducción de la inflación, la eliminación del déficit fiscal, el freno a la emisión monetaria y la búsqueda de estabilidad cambiaria.
Miércoles 27 de agosto 2025 | 14:51 Hs.
Según Cravero, los tres primeros puntos muestran señales alentadoras, aunque la situación cambiaria se ha visto alterada en los últimos meses con un incremento en la cotización del dólar. Este fenómeno responde, explicó, a la fuerte inyección de dinero por vías financieras alternativas a la emisión, lo que el Ejecutivo intentó absorber con títulos de deuda y un aumento de los encajes bancarios.

El objetivo de estas maniobras fue evitar que los excedentes de pesos se volcaran directamente al mercado cambiario y generaran una escalada de precios. Sin embargo, el economista advirtió que esto derivó en un aumento muy marcado de las tasas de interés, con consecuencias negativas para el crédito productivo.

El contexto internacional también agrega cautela: el banco Morgan recortó su proyección de crecimiento para la Argentina en 2025 al 4,7%, citando la volatilidad de las tasas, la desaceleración de la economía y la persistente incertidumbre electoral. A esto se suman datos oficiales que reconocen un nivel de morosidad cercano al 5% en préstamos personales y tarjetas de crédito.

Cravero agregó otro punto clave: el sistema de flotación cambiaria requiere un fuerte respaldo de reservas, equivalente al 15% del PBI, lo que abre interrogantes sobre la sostenibilidad de la estrategia.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados