Bernarte supervisó el avance de la obra de bulevarización de 9 de Julio
Mientras los trabajos avanzan al ritmo esperado, el intendente municipal Damián Bernarte efectuó una recorrida por la obra donde se está llevando adelante la bulevarización de 9 de Julio.
Domingo 14 de septiembre 2025 | 12:00 Hs.

La intervención, que se realiza con financiamiento del gobierno de Córdoba, apunta a mejorar la seguridad vial en uno de los accesos más transitados de la ciudad. Se construirá una estructura elevada para bicicletas junto a un paso peatonal que rodeará la figura del santo patrono ubicada en el centro de la rotonda. La traza conectará directamente la avenida Urquiza con avenida Cervantes.
El plan incluye la incorporación de canteros centrales con senda peatonal, con el objetivo de consolidar un corredor urbano más seguro y ordenado.
En este marco, el intendente visitó el avance de los trabajos, acompañado por el secretario de Infraestructura, Carlos Ortega y miembros de la empresa Aivel, que tiene a su cargo la ejecución de la obra.
Allí, recibió explicaciones técnicas sobre las diferentes etapas en las que se divide la obra y se mostró muy conforme sobre la manera en que se está llevando adelante el avance de los trabajos.
“Me da muchísima alegría ver un avance de obra cercano al 40 % y recibir una completa explicación de parte de los ingenieros, arquitectos y encargados de obra de la firma Aivel que nos informan sobre la marcha del proceso de construcción, en qué momento se van a cavar los pilotes para asentar la estructura del puente, etc. Al mismo tiempo vemos cómo va cambiando la fisonomía del bulevar 9 de Julio retomando su espíritu inicial”.
Igualmente remarcó que “estoy muy conforme por ver que lo que proyectamos se va transformando en realidad. No tengo ninguna duda que esta nueva obra va a ser muy utilizada por los vecinos para pasear en un ámbito con áreas de circulación seguras que protejan a nuestra gente, pero fundamentalmente permitirá recuperar el esplendor del bulevar 9 de Julio, desde Juan B. Justo hasta Caseros”.
Con el avance de la obra, el titular del Departamento Ejecutivo resaltó que “esto va a repontenciar el área comercial del sector porque será un lugar que nuestros vecinos se van a apropiar, mejorando la calidad de vida de nuestra gente”.
Por último, reiteró que “no es bueno que las ciudades estén siempre igual. Las ciudades evolucionan como lo hacemos los seres humanos y en este sentido hace muchas décadas que San Francisco no tiene un proceso de crecimiento en su estructura por sobre el nivel del suelo. En los últimos años se trabajó mucho en la ampliación y mejoramiento de la red de desagües pluviales y cloacales y es el momento de que San Francisco le de la mano a la modernidad y eso tiene que ver con toda la innovación tecnológica que le aportamos a la gestión, pero también tiene que ver con la presentación de una ciudad moderna que privilegie a los peatones y a los ciclistas. En definitiva, nuestro trabajo tiene que ver con un San Francisco que va en línea con lo que se vive en el resto del mundo”.
Por su parte, la responsable técnica de la ejecución obra, Romina Foschia, perteneciente a la empresa Aivel, explicó que “la obra viene avanzando a muy buen ritmo. Estamos con dos frentes como el movimiento de suelo para la posterior colocación de adoquines que van a conformar los nuevos canteros centrales y el segundo frente, y no menor, conformado por los pilotes y cabezales para las fundaciones de las columnas que van a sostener las columnas del puente de la bicisenda”.
El plan incluye la incorporación de canteros centrales con senda peatonal, con el objetivo de consolidar un corredor urbano más seguro y ordenado.
En este marco, el intendente visitó el avance de los trabajos, acompañado por el secretario de Infraestructura, Carlos Ortega y miembros de la empresa Aivel, que tiene a su cargo la ejecución de la obra.
Allí, recibió explicaciones técnicas sobre las diferentes etapas en las que se divide la obra y se mostró muy conforme sobre la manera en que se está llevando adelante el avance de los trabajos.
“Me da muchísima alegría ver un avance de obra cercano al 40 % y recibir una completa explicación de parte de los ingenieros, arquitectos y encargados de obra de la firma Aivel que nos informan sobre la marcha del proceso de construcción, en qué momento se van a cavar los pilotes para asentar la estructura del puente, etc. Al mismo tiempo vemos cómo va cambiando la fisonomía del bulevar 9 de Julio retomando su espíritu inicial”.
Igualmente remarcó que “estoy muy conforme por ver que lo que proyectamos se va transformando en realidad. No tengo ninguna duda que esta nueva obra va a ser muy utilizada por los vecinos para pasear en un ámbito con áreas de circulación seguras que protejan a nuestra gente, pero fundamentalmente permitirá recuperar el esplendor del bulevar 9 de Julio, desde Juan B. Justo hasta Caseros”.
Con el avance de la obra, el titular del Departamento Ejecutivo resaltó que “esto va a repontenciar el área comercial del sector porque será un lugar que nuestros vecinos se van a apropiar, mejorando la calidad de vida de nuestra gente”.
Por último, reiteró que “no es bueno que las ciudades estén siempre igual. Las ciudades evolucionan como lo hacemos los seres humanos y en este sentido hace muchas décadas que San Francisco no tiene un proceso de crecimiento en su estructura por sobre el nivel del suelo. En los últimos años se trabajó mucho en la ampliación y mejoramiento de la red de desagües pluviales y cloacales y es el momento de que San Francisco le de la mano a la modernidad y eso tiene que ver con toda la innovación tecnológica que le aportamos a la gestión, pero también tiene que ver con la presentación de una ciudad moderna que privilegie a los peatones y a los ciclistas. En definitiva, nuestro trabajo tiene que ver con un San Francisco que va en línea con lo que se vive en el resto del mundo”.
Por su parte, la responsable técnica de la ejecución obra, Romina Foschia, perteneciente a la empresa Aivel, explicó que “la obra viene avanzando a muy buen ritmo. Estamos con dos frentes como el movimiento de suelo para la posterior colocación de adoquines que van a conformar los nuevos canteros centrales y el segundo frente, y no menor, conformado por los pilotes y cabezales para las fundaciones de las columnas que van a sostener las columnas del puente de la bicisenda”.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados